¿Qué es la maderoterapia?

Qué es la maderoterapia

En la búsqueda de tratamientos naturales que sean buenos tanto para nuestro cuerpo, como para nuestra mente, la maderoterapia se ha convertido en una de las técnicas más solicitadas en los diferentes centros de estéticas y especializados. 

Al ser un tratamiento no invasivo ha ganado popularidad en los últimos años. Utilizando herramientas de madera, y gracias a la formación de los profesionales, podemos no solo reducir nuestra celulitis, sino también mejorar la circulación de nuestro cuerpo. 

Un tratamiento natural con raíces ancestrales

Para conocer los orígenes de la maderoterapia, tenemos que irnos a la China de hace más de mil años. Esta técnica se dio a conocer dentro de la medicina tradicional oriental, donde los instrumentos de madera se utilizaban para equilibrar la energía del cuerpo y mejorar la salud de las personas. 

Poco a poco, se fue popularizando por todo el mundo. No sería hasta en siglo XX cuando se hizo muy reconocida en Colombia, donde fue perfeccionada para la estética corporal, incorporando herramientas de madera con diferentes formas y tamaños diseñadas para esculpir el cuerpo, reducir la celulitis y mejorar la circulación.

Hoy en día, se ha convertido en una de los tratamientos más solicitados en los centros de estética para reducir la grasa localizada, tonificar los músculos y relajar nuestro cuerpo. 

Beneficios de la maderoterapia

La maderoterapia se ha convertido en uno de los tratamientos que más beneficios tienen para nosotros. 

Reducción de la celulitis y la grasa localizada

Uno de los principales motivos por los que las personas se realizan un tratamiento de maderotirapia es para reducir su celulitis. 

Esta técnica ayuda a descomponer los depósitos de grasa y a mejorar la apariencia de la piel. Gracias a los movimientos que hacen los profesionales con los diferentes instrumentos de madera y la presión que ejercen en la zona, se estimula el sistema linfático, ayudando a eliminar los líquidos que retenemos. 

Mejora de la circulación y la detoxificación

Al activar la circulación sanguínea y linfática, la maderoterapia contribuye a mejorar la oxigenación de nuestros tejidos y a eliminar nuestras toxinas. ¿El resultado? Una piel mucho más firme y sana. 

Alivio de tensiones musculares y estrés

Los deportistas también apuestan por la madertorapia después de una serie de entrenamientos o de competiciones que le generan mucho estrés.

Los movimientos del masaje ayudan a relajar los músculos, aliviar tensiones y reducir los niveles de estrés, lo que mejora el bienestar general.

Remodelación corporal y reafirmación de la piel

Otro de los beneficios de la maderoterapia es la capacidad de moldear y tonificar los cuerpos de las personas que se realizan este tratamiento. 

Gracias a la presión de las herramientas de madera que utilizan los profesionales, se estimula el colágeno de nuestro cuerpo y la piel adquiere una piel más firme y elástica. 

Terapia holística

La maderoterapia no solo mejora la apariencia física, sino que también promueve el equilibrio energético y la relajación profunda.

¿Cómo se realiza una sesión de maderoterapia?

En todos los centros de estética especializados en maderoterapia siguen un paso a paso muy similar. 

Las herramientas utilizadas en la maderoterapia

Las sesiones de maderoterapia se realizan con una variedad de herramientas de madera diseñadas específicamente para diferentes áreas del cuerpo. Los más comunes son: 

  • Rodillos estriados
  • Copas suecas
  • Champiñones de madera
  • Tablas moldeadoras

Proceso de una sesión de maderoterapia

Cada sesión de maderoterapia comienza con la aplicación de aceites esenciales para facilitar el deslizamiento de las herramientas sobre la piel. Luego, el profesional realiza movimientos repetitivos y rítmicos con los instrumentos de madera en las zonas a tratar, tanto del cuerpo como de la cara. 

En cuanto a la frecuencia de las sesiones, se recomienda realizar entre 5 y 10 sesiones iniciales, con una frecuencia de dos veces por semana. Para mantener los resultados, se sugiere una sesión cada tres semanas.

¿Para quién está indicada la maderoterapia?

Son diferentes los perfiles de los clientes que se pueden realizar este tratamiento no invasivo, los más comunes son: 

  • Personas con celulitis
  • Quienes retienen líquidos 
  • En proceso de adelgazamiento 
  • Deportistas 
  • Personas con estrés 
  • Mujeres postparto
  • Amantes de los tratamientos naturales y holísticos 

Formación en maderoterapia con Nefer Center

Si estás buscando un curso de maderoterapia en Murcia para especializarte en este tratamiento e incorporarlo en tu lista de servicios, Nefer Center ofrece diferentes cursos de maderoterpaia, tanto para el cuerpo, como para la cara, de entre 4 a 8 horas. 

Algunos de los aspectos que aprenderás de la mano de estos profesionales en Murcia son: 

  • Mejorar la circulación sanguínea y linfática
  • Ayudar a modelar las zonas a trabajar
  • Eliminar la celulitis localizada
  • Reducción de papada a través de la destrucción de la grasa y el drenaje de líquido
  • Elevación de pómulos y párpados consiguiendo un efecto tensor (lifting) y remodelador facial

Con la creciente demanda de terapias naturales y estéticas, la maderoterapia se ha convertido en una excelente opción para profesionales del bienestar y la belleza. ¡Es el mejor momento de aprenderla y diferenciarte de la competencia!

En Nefer Center encontrarás a los mejores profesionales de Murcia. Más de 30 años de experiencia nos respaldan. ¡Te esperamos!