¿Qué titulación se necesita para abrir un centro de estética​?

¿Qué titulación se necesita para abrir un centro de estética​?

Uno de los sectores que más está creciendo en nuestro país en los últimos años es el de la estética y el cuidado personal. Cada vez son más las personas que se realizan algún tratamiento estético para mejorar su piel, sus uñas o, incluso, su cabello. Escuelas como Nefer Center formación enseña a miles de alumnos las últimas técnicas para que salgan preparados y preparadas a un entorno laboral competitivo. 

En el sector de la estética hay que saber diferenciarse del resto. 

Si estás pensando en convertirte en un/a gran esteticista, en este artículo encontrarás toda la información que necesitas saber antes de ejercer esta profesión. 

Titulaciones necesarias para trabajar en estética

El primer paso para ser un/a buen esteticista es formarse. Para ejercer esta profesión en España puedes hacerlo desde diferentes vertientes:

Formación profesional en estética y belleza

Si a lo que quieres dedicarte es al cuidado personal y realizar tratamientos básicos estéticos, de maquillaje o depilación puedes hacerlo mediante un ciclo formativo de grado medio en estética y belleza

Si quieres dar un paso más allá, con el técnico superior en estética integral y bienestar, profundizarás en técnicas avanzadas de estética, masajes y tratamientos más complejos. 

Cursos homologados en estética avanzada

Además de la FP, un esteticista puede seguir formándose gracias a la gran variedad de cursos que hay para especializarse en áreas específicas.

Los cursos homologados que más se realizan en España son:

  • Micropigmentación 
  • Tratamientos láser

Formación médica

Sin embargo, si lo que quieres ser es un/a profesional en tratamientos médicos-estéticos (como la aplicación de bótox o rellenos dérmicos) es importante que cuentes con formación médica. Puedes hacerlo por dos vías: 

  • Estudiando medicina para poder realizar procedimientos invasivos
  • Especialización en Medicina Estética a través de másteres y cursos de posgrado, formado por médicos especializados en este ámbito. 

Licencias y requisitos legales para abrir un centro de estética

Una vez tengas la formación necesaria para trabajar en este sector, es necesario que cuentes con unas licencias y cumplas unos requisitos para abrir tu propio centro de estética:

Licencia de apertura y adecuación del local

Una vez tengas el local visto, tienes que obtener la licencia de apertura y actividad solicitándola en tu Ayuntamiento. Esta documentación acredita que el local cumple con las condiciones necesarias para la actividad que vas a desarrollar. 

  • Elabora un proyecto técnico con las características del local y su adecuación según la normativa vigente
  • Paga las tasas municipales que deben abordarse cuando se solicita la licencia

Normativas de higiene y seguridad

Los centros de estética deben cumplir estrictamente con las normativas de higiene y seguridad para garantizar la salud de los clientes y trabajadores:

  • Condiciones higiénico-sanitarias como la limpieza y el desinfectado diario
  • Esterilización de los equipos y materiales que se utilizan para los tratamientos
  • Formación en primeros auxilios para casos de emergencias. 

¿En qué casos se necesita un registro sanitario?

Si el centro ofrece servicios que implican procedimientos invasivos o el uso de productos sanitarios, es obligatorio inscribirse en el Registro Sanitario.

Este registro se solicita en la consejería de salud de la comunidad autónoma correspondiente y garantiza que el centro cumple con los requisitos sanitarios exigidos.

Seguros y responsabilidades legales

Para poder cubrir los posibles daños derivados en la realización de tratamientos, es necesario contar con un seguro de responsabilidad social. Este seguro protege tanto al cliente como al establecimiento y trabajadores ante posibles reclamaciones.

Además, es fundamental cumplir con todas las obligaciones fiscales y laborales:

  • Alta en Hacienda: Para el pago de impuestos y tributos correspondientes.

  • Alta en la Seguridad Social: Tanto del titular como de los empleados, garantizando sus derechos laborales

España cuenta con más de 16.000 centros que se dedican a la estética. Tú puedes ser el siguiente en abrir un local y ofrecer a tus clientes los mejores tratamientos gracias a la formación que llevas contigo. 

Es hora de emprender.