Salidas profesionales de estudiar peluquería

Salidas profesionales de estudiar peluquería

Con más de 120.000 puestos de trabajo, el sector de la peluquería es uno de los que más salidas tienes. Seguro que cuando pienses en un peluquero se te viene a la mente el tuyo, el del barrio, pero no. Hay muchas oportunidades laborales más allá de los negocios que estamos acostumbrados a ver. 

La peluquería es una profesión dinámica, que evoluciona y cambia constantemente. Es por ello que la formación profesional de peluquería es esencial, porque abre puertas, ventanas y mundo lleno de oportunidades de trabajo. 

¿Dónde puedes ejercer con un grado en peluquería? ¡Quédate que te lo contamos!

¿Por qué estudiar peluquería?

España cuenta con más de 50.000 salones de peluquería, una de las mayores concentraciones en Europa. Si este no es motivo suficiente para estudiar peluquería, aquí os dejamos otros motivos. 

Un sector en crecimiento y con demanda constante

Como ya hemos comentado antes, el sector de la peluquería es uno de los que más está creciendo durante estos años. Este sector generó una facturación total de 4.050 millones de euros, con los salones de peluquería representando el 77% del negocio. 

Con los años ha demostrado que es una industria que ha sabido sostenerse en los últimos años. 

La versatilidad de una carrera en peluquería

Estudiar peluquería es mucho más que saber cortar el pelo y ponerle color. Esta profesión abarca muchas más especialidades y es una de las más versátiles del sector de la estética y belleza. 

Un profesional de la peluquería también puede ser un asesor de imagen, un experto en coloración y un especialista en el cine y teatro. Un peluquero puede ser lo que quiera ser, adaptándose a los diferentes nichos del mercado y satisfacer varias necesidades de sus clientes. 

Principales salidas profesionales tras estudiar peluquería

Tras estudiar un grado o un curso de peluquería, se te abrirá un mundo de oportunidades laborales. 

Peluquera en salones y centros de belleza

La opción más tradicional es trabajar en salones de peluquería, donde se ofrecen servicios de corte, peinado, tratamientos capilares y asesoramiento personalizado. Cuanta más experiencia y formación tengas, más posibilidades tienes de formar parte de un equipo de profesionales. 

Especialización en coloración

Si quieres diferenciarte y especializarte en el color, ya tienes medio camino hecho a la hora de que te contraten. Cada vez son más las personas que apuestan por el tinte, especialmente el natural. Convertirse en técnico en coloraciones capilares permite al profesional especializarse en técnicas de tintes, mechas y decoloraciones, diferenciándote de la competencia. 

Asesor de imagen

Los asesores de imagen ayudan a los clientes a proyectar la mejor versión de sí mismos, ofreciendo consejos sobre peinados, vestimenta y estilo en general. Esta función requiere una comprensión profunda de las tendencias de moda y las características individuales de cada persona.

Peluquero de eventos y celebridades

No es lo mismo un peinado de diario, que uno para uno en un evento o fiesta. Es por ello, que también existe la especialización de peinados para fiestas y celebraciones. Si tienes la oportunidad de peinar a alguna celebridad, esto puede disparar tu carrera profesional.

Otras salidas profesionales en peluquería

Además de las anteriores, también puedes ejercer de peluquero en las siguientes situaciones:

Educador y formador en peluquería

Los que forman también son peluqueros profesionales. Esos que te han impartido las clases donde te han enseñado todo para que puedas salir al mercado laboral, también son especialistas. Y tú puedes ser uno de ellos. 

Otra de las salidas es convertirte en educador y formador que formará a la siguiente generación de peluqueros y peluqueras, actualizándote constantemente sus técnicas para enseñar las tendencias más recientes

Trabajos en la industria de la moda y el cine

Muchas películas y series no serían nada sin su equipo de caracterización, vestuario y peluquería. Son una parte fundamental del resultado final. Muchas veces, sin ellos el concepto de la película no se entiende. Tú también puedes hacer magia en el séptimo arte. 

Emprender tu propio negocio: abrir un salón de belleza

Si eres de los que les gusta emprender, abrir tu propio negocio puede ser tu mejor opción. Aunque es un poco arriesgado, si apuestas por la calidad, la buena atención al cliente y los últimos tratamientos y novedades, ya lo tienes casi hecho. 

Esto te ayudará a crear una marca personal y desarrollar una clientela fiel, implementando una visión única del servicio de peluquería.

Productos y cosméticos: ventas y representación

Otra salida profesional es trabajar como técnico comercial de productos de cosmética capilar, representando marcas y asesorando a otros profesionales sobre el uso y beneficios de diversos productos.

Áreas de especialización en la peluquería

Dentro del sector de la peluquería te puedes especializar en diferentes ramas o en varias de ellas: 

Barbería y peluquería masculina

Especializarse en servicios para hombres, incluyendo cortes de cabello y arreglos de barba, permite atender a un mercado en crecimiento y ampliar el número de clientes. 

Además, cada vez son más los hombres que apuestan por ponerse en manos de profesionales y cuidar su salud capilar. 

Peluquería infantil

Trabajar con niños requiere técnicas y enfoques específicos para garantizar una experiencia positiva y cómoda, adaptando los servicios a las necesidades y sensibilidades de los más pequeños.

Peluquería teatral y cinematográfica

Esta especialización implica crear peinados y estilos que se ajusten a personajes y épocas específicas, colaborando estrechamente con directores y diseñadores de vestuario para lograr una apariencia coherente y conseguir el acabado que se espera en la película u obra. 

¿Cómo aprovechar al máximo las salidas profesionales en peluquería?

En el sector de la peluquería hay que ser inteligente y estar al día de todas las novedades que van surgiendo año tras año. 

Continuar con la formación y especialización

El sector de la peluquería está en constante evolución, con nuevas técnicas y tendencias emergiendo regularmente. Participar en cursos de actualización y especialización es esencial para mantenerse al día y ofrecer servicios de alta calidad a tus clientes. 

La importancia de una red de contactos y la presencia online

Construir una red sólida de contactos en la industria y mantener una presencia online activa, a través de redes sociales y portafolios digitales, puede atraer a nuevos clientes y abrir puertas a oportunidades profesionales adicionales.

Nunca pierdas la oportunidad de darte a conocer. 

Con dedicación, formación continua y adaptabilidad, es posible construir una carrera exitosa y gratificante en el mundo de la peluquería.