El maquillaje es todo un juego. Como diría Mecano: Sombra aquí, sombra allá, maquíllate, maquíllate… Y es que nuestro rostro se convierte en un lienzo en blanco cuando ponemos una brocha sobre él. Podemos conseguir un look natural, uno más llamativo y, otro, que deje sin palabras. Eso es el maquillaje: un arte.
Todo eso lo tenemos en cuenta en nuestro máster de maquillaje profesional. Enseñamos a nuestros alumnos y alumnas a dominar cada técnica de este arte. Y uno de los puntos fuertes de cualquier maquillaje son los ojos: la mirada.
Es por ello que, en este artículo, exploramos las técnicas más utilizadas para transformar por completo la expresión del rostro gracias a nuestros ojos.
¿Por qué es tan importante el maquillaje de ojos?
Los ojos transmiten emociones, palabras, pueden transformar cualquier outift (sea de día de noche). El maquillaje de ojos es una forma más de expresarse. Según un informe de Statista, el segmento de productos para ojos (sombras, delineadores, máscaras) generó más de 20.000 millones de dólares a nivel mundial en 2024, afirmando que cada vez se le da más importancia a nuestros ojos.
Un maquillaje no solo es un efecto bonito, también ayuda a levantar la mirada, agrandarla o, incluso, a corregir pequeñas imperfecciones. En definitiva, el maquillaje de ojos es uno de los pilares fundamentales en todos los cursos que tenemos en Nefer Center formación.
Preparación esencial antes de maquillar los ojos
La preparación es clave para que el maquillaje de ojos quede perfecto, impoluto, con el resultado que tenemos en mente:
Limpieza e hidratación del área ocular
Lo primer que tenemos que hacer es limpiar la zona donde vamos a trabajar. En este caso, nuestros ojos. Para ello, se recomienda usar un desmaquillante bifásico y aplicar una crema hidratante en el párpado móvil para dejarlo sin residuos.
Corrección de imperfecciones
Después, aplicando correctores o prebases, podemos corregir imperfecciones que pueden interferir en el resultado final del maquillaje, como las ojeras o rojeces. Para ello, podemos utilizar tonos salmón o melocotón para unificar el tono de la piel y neutralizar. Este paso es clave para dar una base que potencia la intensidad y la duración de las sombras.
Herramientas básicas necesarias
Comprueba que vas a tener todo lo necesario para realizar el maquillaje que tienes en mente, desde las brochas, como las sombras y demás pigmentos. Además, es aconsejable tener un buen primer para prolongar la duración del maquillaje y mejorar la adherencia de las sombras.
Técnicas avanzadas de maquillaje de ojos
Con los años, hay algunas técnicas que se han ido, pero otras se han quedado, siendo las más utilizadas en el maquillaje de ojos:
Maquillaje natural/day-to-day
Perfecto para el día a día, este maquillaje está pensando para realzar nuestra belleza natural gracias a los tonos neutros que se utilizan. El maquillaje natural aporta frescura y aportar una luz a la mirada sin llegar a recargarla.
Ojos ahumados o smokey eyes
Se trata de una de las técnicas de maquillaje más utilizada. Se trata de ir difuminando progresivamente tonos oscuros, desde la línea de las pestañas hacia la cuenca del ojo. Se utiliza mucho en maquillajes de novia y en looks de noche.
Técnica cut crease
Esta técnica crea una línea definida en la cuenca del ojo, separando claramente el párpado móvil del fijo. Aporta profundidad y definición. Para marcar bien el corte antes de aplicar cualquier sombra, es preferible utilizar un corrector encima del párpado.
Efecto halo o spotlight
Consiste en aplicar sombra oscura en los extremos del párpado y un tono claro o brillante en el centro. Esto crea un efecto tridimensional que abre visualmente la mirada. Es un maquillaje pensado para resaltar la mirada en personas que tengan los ojos pequeños o encapotados.
Maquillaje gráfico y artístico
Aquí entra en juego nuestra imaginación. No hay miedo para crear un maquillaje gráfico. Arriésgate con colores, formas geométricas. Aquí no hay reglas que valgan. La originalidad prima sobra la naturalidad y, por ello, es muy utilizado para redes sociales y sesiones de fotografía.
Errores comunes al maquillar los ojos y cómo evitarlos
A la hora de maquillar los ojos, hay 3 errores muy comunes que solemos cometer cuando no tenemos mucha experiencia en este arte:
No difuminar bien las sombras
Uno de los más frecuentes en no difuminar bien las sombras. Esto puede ser por una mala transición de colores o porque la brocha no está limpia.
Para evitar este error, realiza movimientos circulares para integrar los colores y evitar cortes bruscos.
Usar demasiado producto
En el maquillaje de ojos es mejor ir poco a poco. Sin aplicar mucho producto al principio y modulándolo hasta conseguir el tono que queremos. Si cargamos mucho el párpado con un exceso de producto, puede que el maquillaje sea pesado y más difícil de corregir.
Elegir colores que no favorecen la mirada
No todos los tonos funcionan igual en todos los ojos. Por ejemplo, los colores cálidos realzan los ojos verdes, mientras que los tonos morados potencian los ojos marrones.
¿Dónde aprender técnicas profesionales de maquillaje?
En Nefer Center contamos con profesionales del maquillaje y una gran variedad de cursos para que puedas sacarle partido a tu mirada. Si deseas convertir tu pasión por el maquillaje en tu profesión o simplemente mejorar tus habilidades, te invitamos a descubrir nuestra oferta formativa.
El maquillaje es un arte, y nosotros lo dominamos.